24 octubre, 2005

El Web 2.0 y el negocio

Hoy estoy un poco desanimado, casi desolado.

Me he pasado la mañana y media tarde en una conferencia que llevaba esperando unos cuantos días. El WebDosBeta que se ha celebrado hoy en Madrid.

Lo primero que me ha llamado la atención es que la gente en lugar de mirar hacia los ponentes miraba hacia sus pantallas de ordenador. Supongo que eso es lo más cool ahora, no hacer ni puto caso a los ponentes y dedicarse a chatear con skype o blogear como locos. Más que una conferencia me ha parecido que era un concurso por ver quien era el más rápido mandando comentarios y noticias a sus respectivas bitácoras. Para mi, toda una falta de respeto.

No digo que la gente no pueda tener el ordenador encendido mientras los demás hablan y se esfuerzan por presentar sus proyectos, pero eso es una cosa y otra muy distinta es que 1/3 del aforo se dedicara a estos menesteres.

Mis preguntas y mi desolación vienen por otro lado. No he escuchado ni una sola ponencia sostenible (economicamente hablando) y eso me da pena. Yo llevo viviendo de Internet desde el año 96 y lo de hoy se asemejaba mucho a lo que vi durante los años 99 a 2001. Puro humo en la mayor parte de los casos.

Iba muy ilusionado por ver a Martín (Varsavsky) y escucharle su FON. Oir cómo sonaba, volver a escuchar como ilusionaba a la gente, cómo iba a revolucionar el mundo y cómo se comería a los operadores móviles. Desgraciadamente no lo ví, estaba mucho más preocupado de ser aceptado en la comunidad 2.0 (me lo expliquen, por favor) que de vender su producto, su idea, su nuevo hijo... FON! De cualquier forma esto no quiere decir que FON sea malo y me remito a mi anterior pensamiento.

Parece que la gente vuelve a olvidar que lo más importante en cualquier negocio es ganar dinero, no que sea 2.0 friendly o que un usuario de la calle tenga que estudiar 2 meses para entender un buzz o lo que son las netnografías o las folksonomías.

La parte buena es que parece que ahora la burbuja (tengo que pensar el color) incluye versiones beta. Es decir, que si no tienes una versión beta de tu proyecto no eres nadie. Bueno... antes eran los planes de negocio y más o menos viene a ser lo mismo.

La desolación también viene porque estoy muy ilusionado con mi nuevo hijo, mi nuevo proyecto que ya ha nacido. Es una pena que no tenga ni versión beta ni plan de negocio. Al manos ya tengo clientes y facturación, pero supongo que eso ahora no es lo más importante. También supongo que no entraré jamás dentro de la blogosfera ni seré un super geek. :-) Y digo desolación porque pensaba encontrar un poco más de creatividad, de ilusión y de ganas de vivir de esto, de salir adelante.

Esperaremos al SIMO para volver a desilusionarnos de nuevo. De momento a seguir trabajando, innovando (de verdad, sin palabros raros) y creando riqueza. Que en Internet se puede.

Ah! Me gustó muchísimo Miguel de Reina, cosa extraña pero cierta! :-) La próxima vez intentaré saludarlo. Hoy no me he atrevido, ya son muchos los años que no nos vemos y bastantes meses sin hablar por teléfono.

No hay comentarios: