19 octubre, 2005

La revolución está a punto de comenzar...

Llevo unas pocas semanas siguiendo la evolución de FON, el nuevo proyecto de Martín Varsavsky.

He tenido el placer de ver a Martín en una ocasión. Fue hace bastante tiempo, no recuerdo si era el año 98 o 99... cuando estaba empezando a montar Ya.com junto a su equipo.

Es curioso, pero siempre me he sentido muy identificado con sus proyectos. Esto en principio no quiere decir nada, lo mismo me ocurre con Leopoldo Fernández Pujals (Actual Presidente de Jazztel y fundador de Telepizza) que tiene lazos con Cuba (igual que yo) y además le apasionan los caballos y el golf (debo reconocer que al Sr. Pujals jamás lo he visto). Martín no es cubano, pero tiene una fuerza tan brutal que me ha atrapado desde el primer momento. Desde entonces no lo he dejado de seguir, primero con uno de nuestros proyectos que ya no existe: Titulares.com y luego con Google News.

Su nuevo proyecto se llama FON y no voy a hablar sobre el. Ya no es noticia y ha pasado al segundo nivel: la revolución. Hoy comentaba en su blog que lo más importante que veo yo en FON es su capacidad para universalizar el acceso a Internet desde terminales en movilidad. La amenaza de Orange está ahí y France Telecom va a desembarcar con muchísima fuerza en España pero aún no tienen Telefonía WiFi. Los teléfonos móviles son sencillos, baratos, universales... En España tienen teléfono móvil desde los niños de 10 hasta las señoras de 70 años.

Es la revolución de las ideas. Un nuevo concepto de acceso universal que lleva tiempo viéndose pero que en pocas semanas va a ser real. Es la puntilla que necesita el oligopolio móvil para empezar a preocuparse y para darse cuenta que sus redes GSM, al igual que las redes de los operadores de Cable, se van a quedar obsoletas en muy pocos años.

La parte mala es la de siempre: un estado intervencionista que se defenderá con uñas y dientes y no dejará de poner trabas a la innovación. España es un país donde la competencia perfecta es una quimera, así nos va...

Llevo trabajando en Internet desde el año 96, viviendo exclusivamente de Internet. Primero realquilando mis servidores en USA (hosting), luego vendiendo publicidad, luego invirtiendo en capital tecnológico para pequeñas empresas y luego montando un montón de proyectos. He pasado por varias burbujas y sigo aquí, en un mercado donde se de sobra que cuando algo funciona en muy pocos meses te copian, hasta que deja de ser negocio. ¡Aquí la innovación no es una virtud, es una obligación!. Esto es competencia perfecta señores, a ver si se enteran.

No hay comentarios: