14 octubre, 2005

Wanadoo, Telefónica, Jazztel, Ya.com, Superbanda, ONO... es la guerra!

Wanadoo lanza una oferta de ADSL 20 Megas con llamadas a 20 euros

Hoy comienza la verdadera guerra del ADSL en España. Otra burbuja.

El mercado esperaba ansioso los detalles de la oferta de Wanadoo. Sinceramente creo que tienen miedo al primer operador global que habrá en España y que saldrá al mercado en Enero (¿?). Su nombre: Orange

Jazztel anunció antes de ayer una rebaja del precio de sus 20 Megas - perdón, hasta 20 Megas - al 50% sin duda preparándose para la oferta de Wanadoo por 20 Euros al mes. Así la oferta de Jazztel queda por debajo de los 15 Euros/mes siempre que el cliente contrate su 'factura única'.

Hasta aquí todo está bien. Jazztel es una empresa potente y además pública. Necesita visibilidad, innovación y ser los primeros en salir al mercado. Wanadoo viene luego y posiblemente Ya.com anuncie sus nuevos productos la próxima semana.

¿Telefónica? Alguien aún cree que Telefónica tiene prisa por sacar su tecnología ADSL 2+ al mercado? Ya lo ha hecho! La diferencia es que sólo la utilizan para Imagenio pero... no creo que las ofertas de los "Operadores alternativos" hagan daño a Telefónica pero si a los operadores de Cable y sobre todo a ONO.

eBay ha comprado Skype no hace mucho prácticamente por el mismo dinero por el que ONO ha
comprado AUNA (división de cable). Lo vale? Qué va a pasar cuando los 'operadores alternativos' generalicen sus ofertas de 'bucles desagregados totalmente' y oferten productos de factura única como ya está haciendo Jazztel? Y cuando oferten soluciones triple play o cuadruple play? Qué ocurrirá con la ventaja competitiva y diferencial de ONO? Cómo va ONO a quitarse el 'san benito' de encima de ser de los pocos operadores - el único ¿? - que limitan la utilización de programas P2P a sus usuarios? Cómo le explicarán a sus clientes que Skype es malo?

Qué son las burbujas? Y el color?

Quizá sea deformación profesional pero veo burbujas de color por todas partes:

Burbujas sociales
Burbujas financieras
Burbujas personales

Aprendí "a sangre y fuego" el significado de las burbujas en el año 1998, más concretamente en el mes de Agosto. Durante ese mes viví apasionado cómo se desplomaban las bolsas mundiales por diversas razones que no vienen al caso. Esto no sería del todo si no me hubiera pillado el siguiente rebote alcista, por supuesto.

En aquel año yo era un joven impulsivo e inexperto que aunque entendía el funcionamiento de los mercados no era del todo consciente de las consecuencias que podían acarrear las malas decisiones, o las decisiones tomadas a la ligera.

Unos pocos años después también tuve el honor de vivir en primera fila otra burbuja: la de internet. Hay un buen libro que describe con detalle a los actores de ese momento. Se llama "Burbuja.es" y fue publicado por el periodista Miguel Ángel Patiño. En sus páginas se cita al que esto escribe varias veces... Era una burbuja verde. Verde de visoñez y verde de esperanza, porque sigo en este mundo y he sobrevivido, una vez más!

Ahora veo con preocupación y con miedo la burbuja inmobiliaria española. Tengo ganas de asomarme a la ventana y de gritar, de explicarle a las señoras que hablan con pasión sobre opciones de compra sobre su piso de protección oficial de sanchinarro que no todo es tan bonito como lo plantean. Que los precios no siempre suben, ni han subido ni lo harán eternamente. Que las autoridades no dejan de advertirnos, que tengan mucho cuidado... y que cuando suban los tipos de interés (están a punto de hacerlo) verán cómo su "inversión" se pierde. Toda su inversión... Burbuja negra, sin duda.

+ Blogs

Hacía tiempo que no probaba las nuevas características de Blogger y que seguía con desgana y pereza al movimiento blog.

Quizá por desilusión, quizá porque llevo varios meses que no paro con tanto trabajo y tantos cambios, pero tras varios años de no querer saber nada sobre el mundo blog (blog world?) me he decidido a comenzar de nuevo.


También he intentado, sin éxito, recuperar mis primeros blogs. 2 en esta misma casa - Blogger - y algún otro que se ha perdido en el 'internet oculto' que me da de comer desde 1996. No está mal, no? :-)

Lo que más me ha llamado la atención es la posibilidad de enviar mis comentarios desde el Email, sobre todo ahora que tengo la
Blackberry a pleno rendimiento. Nunca me convenció del todo el sistema blackberry, pero ahora ya no puedo vivir sin el... así son las cosas! :) Tampoco me convencieron nunca las agendas electrónicas, quemé una Palm en el año 99 jugando al solitario en los aviones y supongo que de ahí salieron mis fóbias hacia todo lo relacionado con los PDAs, organizadores, blackberry, etc, etc, etc...