30 diciembre, 2006

Volar o no volar. Una pesadilla.

Las dos opciones son malas.

Si te arriesgas a ponerte en manos de los irresponsables de las companias aereas te puede pasar como a mi ayer. Un vuelo que deberia durar 55 minutos se convierte en una odisea de 6 horas.

Si no vuelas tienes la opcion del coche. En ese caso tardaras en hacer 80 Km 3 horas mientras escuchas por la radio que las salidas de Madrid no tienen problemas...

Supongo que estos son los problemas comunes a todos los inmigrantes de Madrid, y yo lo soy al igual que muchos millones de madrileños con o sin terruño que nos vemos obligados a venir a la capital porque en nuestra tierra (lease provincias, comunidades autónomas o paises) sufrimos la desgracia de nuestros gobernantes que no sólo no fijan el empleo, sino que nos echan a patadas.

29 diciembre, 2006

Muntean / Rosenblum


Esta semana El Cultural ha publicado las mejores exposiciones del 2006 según los críticos.

Aunque leo y sigo las opiniones de algunos de ellos, no suelo comulgar mucho con sus ideas, más bien nada. Hoy leo con sorpresa, alegría y emoción que una de las mejores exposiciones del 2006 es la dedicada por el MUSAC a Muntean y Rosenblum.
Lo mejor es que aún se puede visitar, aunque quedan pocos días.
Yo llevo intentando comprar una de estas maravillas más de 2 meses pero aún (aún) no lo he conseguido. :-)
Por cierto, pese a las críticas recibidas por propios (sobre todo por estos) y extraños, el MUSAC es, para mi, uno de los mejores museos de España. Sin duda porque extrañamente han dejado trabajar a un genio: Rafael Doctor.

La desgracia de Madrid con sus taxistas

Uno de los mayores problemas de Madrid es el drama con los taxis.

Que ha pasado con las flotas? Y con la libre competencia?

Cobran lo que les da la gana, los precios de las licencias estan por las nubes, trabajan cuando quieren... Y es un servicio publico!! Pero lo mas importante es que NO HAY TAXIS SUFICIENTES! Se pongan como se pongan.

Siendo un servicio publico no deberian de prohibir la venta de licencias? O hasta cuando vamos a seguir dando prebendas a gremios ineficientes?

Cómo ahorrar en las hipotecas?

Hace un año hablaba sobre la burbuja inmobiliaria que YA está aquí. En realidad llevo años pensando y dándole el coñazo a mis amigos y familia sobre este tema.

Nadie me hizo caso y con razón. Me equivoqué en las fechas.

Ahora la tenemos encima y se avecina un desastre total. No sólo va a afectar a los últimos compradores de casas, también lo hará al resto de la economía... y estamos jodidos.

Es lo que tienen las burbujas, que unos irresponsables (el Gobierno) no toman medidas, la fomentan y de paso algunos se enriquecen y a quien le pille va dado.

Cómo mejorarlo? Una solución es la reunificación de créditos. Es decir, volver a hipotecarte de nuevo pero con mejores (¿?) condiciones.

Ahora está de moda. Tengo 2 amigos que trabajan en ese sector (en Credit Services) y es apasionante. Todo el día escuchando desgracias ajenas. Lo que tengo claro es que se van a forrar.

Un año 2006 muy movido para YA.COM y un 2007 peor

Mucho tiempo llevo sin escribir...

Hoy voy a retomar la sana costumbre de escribir intentando comentar un año bastante malo para una empresa conocida por todos: Ya.com

No hace mucho devoré 2 informes de Goldman Sach y de Merryl Linch sobre la situación de las telecos en Europa. En concreto sobre T-Online. Desgraciadamente para ellos y afortunadamente para la competencia, Ya.com no sale nada bien parado. Estas son varias perlas:

- Alemania ha paralizado la introducción como OMV en España de Ya.com
- Alemania está pensando en vender Ya.com

A parte de esto es evidente que los alemanes (cuando me refiero a ellos hablo de T-Online) están cansados del equipo español de Ya.com con Guillermo Mercader a la cabeza. Se comenta también en los mentideros del sector (financiero y telecos) que éste tiene los días contados.

Sin duda lo veremos en el 2007

Pero a lo que voy: Sin móviles Ya.com no tendrá otra salida que la venta, por mucho que crezca en el ADSL.